Este miércoles se presentó ante el pleno del Ayuntamiento el Décimo primer Informe de la Sindicatura de Chihuahua, por parte de la Síndica Olivia Franco, que enfocó en las cinco seccionales de la zona rural y en las calles de la mancha urbana,

Durante este trimestre, el equipo de la Sindicatura volvió a visitar las 5 seccionales de la zona rural del Municipio, en donde aplicó el programa Sindicatura Cerca de Ti, mediante el cual se evalúa la manera en que sus habitantes reciben los servicios públicos, además de supervisar obras y acciones por parte de la Administración Municipal por un monto de más de 12 millones de pesos.

Así mismo, se rindió un informe de las actividades realizadas durante los 3 años en el periodo de la Sindicatura que está por concluir, donde se destacan la cantidad de auditorías y revisiones aplicadas, así como la presencia en las calles de Chihuahua Capital.

En las calles de la mancha urbana del Municipio también se contó con presencia, pues durante este trimestre se recorrieron en total 27 colonias a través del Programa Sindicatura en tu Distrito.

De estas colonias, 11 fueron en el Distrito 12, donde se visitaron 225 domicilios y 33 comercios, mientras que en el Distrito 15 se recorrieron 16 colonias, en donde se acudió a 305 domicilios y 53 comercios.

Además, a través del programa Sindicatura en tu Colonia se visitaron las colonias Villa Nueva y Villa Vieja, Obrera, Santo Niño, Zona Centro y Lomas Vallarta, en donde todo el equipo de Sindicatura supervisó cómo reciben los ciudadanos de Chihuahua los servicios públicos, tales como el alumbrado, recolección de basura, seguridad pública y bacheo en las calles.

El área de Coordinación Ciudadana también realizó durante este trimestre un operativo de revisión en áreas verdes y parques, recorriendo 36 áreas verdes a cargo de 12 prestadores de servicio, así como un operativo para revisar espacios deportivos, recorriendo 33 puntos en la ciudad.

En cuanto a las actividades acumuladas de los 3 años de la Sindicatura, Olivia Franco acudió a 103 de las 105 sesiones de Ayuntamiento realizadas, así como presencia en Comisiones de Regidores, Comités de Adquisiciones, Consejos Consultivos y Directivos, así como Fideicomisos en diferentes temas.

El área contable realizó 50 auditorías contables a diversas dependencias de la Administración Municipal durante este periodo, entre las que destaca la que culminó con la cancelación del concesionario de recolección de basura Klifer del Norte.

Por parte del área de Coordinación Ciudadana se destacan las más de 11 mil 800 encuestas realizadas a chihuahuenses, donde se evaluó la calidad de los servicios recibidos, aplicadas en 287 colonias y en donde se levantaron más de 3 mil 200 incidencias.

Se recorrieron varias veces las 5 secciones rurales, además de 772 parques y polideportivos revisados en la mancha urbana, y gracias al Operativo Tianguis más de 8 mil 900 locatarios fueron revisados.

En cuanto al área de Auditoría de Obra, se tuvo presencia en los procesos licitatorios de Obras Públicas y el CUM, así como el seguimiento a las obras en proceso en Chihuahua, entre ellas las del Polideportivo Luis H. Álvarez, Distribuidor Vial Sur y su paso inferior, la segunda y tercera etapa del CEDEFAM y la remodelación de los parques en La Cantera.

También se destacó el programa Fraccionamientos al 100, que logró la regularización de 126 desarrollos, algunos con más de 20 años de antigüedad, y donde se solicitó la aplicación de garantías en el caso de 3 empresas por un monto de más de 75 millones de pesos.

Finalmente, se resaltó la capacitación a Síndicas y Síndicos de todo el estado, donde se realizaron 12 jornadas, así como las 7 iniciativas presentadas: Reglamento de Protección Civil, Comités de Vecinos, Municipio Incluyente y Accesible, Día del Comerciante, Banco Municipal de Sangre y Municipio Verde, además de las reformas propuestas para fortalecer la figura de la Sindicatura, presentada ante el Congreso del Estado.

Esto es importante

More From Author