En la orden del día para la sesión ordinaria del Congreso de Chihuahua este jueves, apareció en los primeros puntos la minuta para ser votada de la Reforma al Poder Judicial, la cual podría no ser aprobada debido a las posiciones de los partidos donde los aliados del PAN suman 16 diputaciones, en cambio Morena llega a 15, mientras Movimiento Ciudadano tiene dos pero la coordinación de la bancada ha declarado su rechazo.

En el resto del país, 17 congresos locales la aprobaron hasta esta mañana, los cuales son Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Veracruz, Baja California Sur, Yucatán, Nayarit, Colima, Morelos, Baja California, Durango, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Sinaloa y Guerrero, en tanto que Querétaro votó en contra.

Reforma Judicial ¿Qué sigue?

La Constitución indica que debe ser aprobada por la mitad más uno de los congresos estatales, esto significa que 17 entidades federativas tendrían que dar su visto bueno a esta reforma.

Una vez obtenida esta cifra, regresaría al Ejecutivo para su promulgación, su publicación en el Diario Oficial de la Federación y el comienzo de su vigencia.

Una vez que eso ocurra se deberá trabajar en las leyes secundarias para instrumentar esta reforma constitucional histórica en materia de Poder Judicial.

Esto es importante

More From Author